



ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA 99
|
|||||||
AMISTAD
BRITANICO MEXICANA
|
|||||||
CRITERIOS
A EVALUAR DURANTE EL 2° BLOQUE
CICLO ESCOLAR 2017-2018
|
|||||||
C r i t
e r i o s d e E v a l u a c i ón
|
Escuela
Secundaria Técnica No:
|
99
|
|||||
Profesor
|
Materia
|
Grado
|
Bimestre
|
||||
ANGEL
CAZAÑAS MARTÍNEZ
|
MATEMÁTICAS
II
|
2°
|
2°
|
||||
No.
|
A s p e
c t o s G e n e r a l e s a E v a l u a r
|
%
|
Fecha
Limite
|
||||
1
|
Cuaderno:Tareas,Investigaciones,Geogebra,Ejercicios
SIEMPRE Y CUANDO ESTEN RUBRICADOS
|
10
|
continuo
|
||||
2
|
Libro
Escolar
|
20
|
continuo,
fecha para entregar el día del examen
|
||||
3
|
Participación
:Preguntas directas,exposición,actitud,TAREAS DEL BLOG
|
30
|
blog
semanal
|
||||
4
|
Examen
Bimestral
|
30
|
|||||
5
|
HABILIDAD
MATEMÁTICA
|
10
|
SEMANAL
|
||||
TOTAL
|
100
|
||||||
Observaciones
Generales
|
Trabajos
extra, lectura, khan academy,lectodromo. Tendran una ponderación máxima,maquetas,cartulinas
,etc, de 3 puntos en conjunto
|
ESCUELA
SECUNDARIA TÉCNICA 99
|
|||||||
AMISTAD
BRITANICO MEXICANA
|
|||||||
CRITERIOS
A EVALUAR DURANTE EL 2° BLOQUE
CICLO ESCOLAR 2017-2018
|
|||||||
C r i t
e r i o s d e E v a l u a c i ón
|
Escuela
Secundaria Técnica No:
|
99
|
|||||
Profesor
|
Materia
|
Grado
|
Bimestre
|
||||
ANGEL
CAZAÑAS MARTÍNEZ
|
MATEMÁTICAS
II
|
3°
|
2°
|
||||
No.
|
A s p e
c t o s G e n e r a l e s a E v a l u a r
|
%
|
Fecha
Limite
|
||||
1
|
Cuaderno:Tareas,Investigaciones,Geogebra,Ejercicios
SIEMPRE Y CUANDO ESTEN RUBRICADOS
|
10
|
continuo
|
||||
2
|
Libro
Escolar
|
20
|
continuo,
fecha para entregar el día del examen
|
||||
3
|
Participación
:Preguntas directas,exposición,actitud,TAREAS DEL BLOG
|
30
|
blog
semanal
|
||||
4
|
Examen
Bimestral
|
30
|
|||||
5
|
HABILIDAD
MATEMÁTICA
|
10
|
SEMANAL
|
||||
TOTAL
|
100
|
||||||
Observaciones
Generales
|
Trabajos
extra, lectura, khan academy,lectodromo. Tendran una ponderación maxima de 3
puntos en conjunto
|
Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma •
Comunicar información matemática • Validar procedimientos y
resultados • Manejar técnicas eficientemente
|
|||
APRENDIZAJES ESPERADOS
|
EJES
|
||
Explica la diferencia entre eventos complementarios, mutuamente
excluyentes e independientes
Resuelve problemas que implican
el uso del teorema de Pitágoras
|
SENTIDO NUMERICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
|
FORMA ESPACIO Y MEDIDA
|
MANEJO DE LA INFORMACIÓN
|
PATRONES Y ECUACIONES
Uso de ecuaciones cuadráticas
para modelar situaciones y resolverlas usando la factorizazción
|
FIGURAS Y CUERPOS
Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos,
cuadrados y rectángulos) y análisis de sus propiedades.
Explicitación de los criterios de congruencia y semejanza de
triángulos a partir de construcciones con información determinada
MEDIDA
Analisis de las relaciones entre las áreas de los cuadrados que se construyen sobre los lados de un
triángulo rectángulo
Explicitación y uso del teorema de pitagoras
|
NOCIONES DE PROBABILIDAD
Conocimiento de la escala de probabilidad. Análisis de las
características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e
independientes
Calculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente
excluyentes y de eventos complementarios(regla de la suma)
ANÁLISIS Y REPRESENTACIO ÓN DE DATOS
Diseño de una encuesta o experimento e identificación de la
población de estudio.
Discusión sobre las formas de elegir el muestreo .Obtención de los
datos de una muestra y búsqueda de herramientas convenientes para su
presentación
|